Cómo obtener la tarjeta verde a través de una certificación laboral
Una forma común en que un empleador puede patrocinar a un empleado es a través del proceso de certificación laboral. Un caso de certificación laboral es extremadamente complejo, por lo que cualquier empleador que esté pensando en este tipo de caso debe hablar con un abogado de inmigración calificado. Muchas de las “reglas“ son memos de agencia o preguntas frecuentes que cambian frequentemente. Este blog solo ofrece una visión general del proceso.
Hay tres pasos en los casos de certificación laboral PERM:
- El empleador solicita una certificación laboral (llamada solicitud PERM) del Departamento de Trabajo. La fecha de presentación de la solicitud se llama la fecha de prioridad.
- El empleador solicita una petición de trabajador inmigrante a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Esto establece la fecha de prioridad y determina la categoría de visa de inmigrante del empleado.
- El empleado solicita la residencia permanente legal (la tarjeta verde). Solo puedes presentar la solicitud cuando la fecha de prioridad esté vigente.
Todo el proceso requiere que haya una posición permanente y a tiempo completo disponible para el empleado. Un cambio de empleadores o un cambio en el título del trabajo y las responsabilidades puede requerir una nueva certificación laboral.
Además, el empleado, si está en los Estados Unidos, debe estar en un estatus legal durante todo el proceso. Dado que puede tomar años llegar al tercer paso, a menudo comenzamos el proceso de certificación laboral cuando el empleado aún está en su primera visa de trabajo, como una H-1B.
La Solicitud de Certificación Laboral (la Solicitud PERM)
La solicitud de certificación laboral se llama Solicitud PERM. La solicitud PERM responde en última instancia a una pregunta: ¿Existe un trabajador calificado en los Estados Unidos para el puesto? Si no hay un trabajador calificado en los Estados Unidos, el Departamento de Trabajo certificará la solicitud PERM.
El Departamento de Trabajo requiere que el empleador reclute para el puesto utilizando una selección de esfuerzos de reclutamiento aprobados por el Departamento de Trabajo. Esto incluye colocar anuncios en periódicos, por lo que los esfuerzos de reclutamiento pueden ser costosos.
El período de reclutamiento lleva entre dos y seis meses para completarse. La solicitud PERM se presenta al Departamento de Trabajo una vez que el período de reclutamiento se completa. Al Departamento de Trabajo le toma alrededor de seis meses certificar una solicitud no auditada. Si una solicitud es auditada, puede tomar entre dieciocho meses y dos años para que se tome una decisión.
El Departamento de Trabajo requiere que el empleador pague los honorarios de los abogados y los costos de publicidad para preparar y presentar la solicitud de certificación laboral.
La Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero
El empleador tiene 180 días para presentar la certificación laboral aprobada a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) con la Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero. Este paso se conoce a menudo como la I-140 porque ese es el número del formulario de la Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero.
La I-140 hace dos preguntas:
- Puede el empleador pagar el salario del empleado?
- Está el empleado calificado para el trabajo?
Un empleador debe presentar las declaraciones de impuestos corporativos y evidencia de las habilidades del empleado con la I-140.
USCIS tarda aproximadamente seis meses en revisar una I-140, aunque puedes pagar por un procesamiento acelerado (premium).
La Solicitud de Residencia Permanente Legal (Green Card)
Una vez que la fecha de prioridad está vigente, el empleado solicita la residencia permanente legal (la Tarjeta Verde). Si la fecha de prioridad está vigente cuando el empleador presenta la I-140, el empleado puede solicitar la Tarjeta Verde al mismo tiempo. Este paso a veces se llama la I-485 porque ese es el número del formulario de la solicitud principal.
La I-485 hace una pregunta: ¿Hay alguna razón para no darle la Tarjeta Verde al empleado? USCIS revisa los registros de salud del empleado y realiza verificaciones de antecedentes buscando "motivos de inadmisibilidad" (como antecedentes penales o historial de inmigración adverso).
Si el empleado está casado o tiene hijos menores de 21 años, ellos pueden solicitar la Tarjeta Verde junto con el empleado.
El tiempo de procesamiento típico para las solicitudes de Tarjeta Verde es de uno a dos años. Sin embargo, el empleado puede solicitar autorización de trabajo y viaje mientras la I-485 está pendiente.
Este proceso de tres pasos es complejo y tiene una gran cantidad de plazos difíciles de seguir. Cada paso se basa en el trabajo realizado en los pasos anteriores. Preparar una solicitud PERM sin pensar en la I-140 o en la solicitud de Green Card del empleado (el paso final) puede crear grandes problemas que van desde ser costosos y difíciles de solucionar hasta impedir que el empleado reciba la Green Card.



